COMENTARIO SOBRE EL CINE Y LA TELEVISION
(Ingeniero Miguel Emilio Aparicio)
Escribe: Eulogio Agapito Baquiax Pú
Inicialmente considerar que entre ambos medios no existe una diferencia real, simplemente estas especificaciones se presentan debido a aspectos técnicos, entre otros como los siguientes:
· El cine es un medio que trasmite en diferido, esto es porque no se hace en tiempo real; se graba y luego se transmite en salones especiales, sus resultados se observan hasta tiempo después, lo que requiere una planeación previa. En la televisión, sucede lo contrario, se transmite en tiempo real, mismo que requiere de un planteamiento sumamente estricto y sus resultados se ven de forma inmediata.
· Otro aspecto a considerar es en cuanto al equipo, se debe resaltar que en sus inicios, las cámaras de televisión eran sumamente grandes y pesadas, contrario al cine, lo cual no permitía la posibilidad de movimiento que en el cine se tenía; sus imágenes resultaban planas y afectados por la iluminación.
· El cine maneja de diez a doce cuadros de información visual más que la televisión; transmisiones en diferido, lo cual permite mejor planificación, edición, grabación y evaluación de la producción.
Las diferencias mencionadas anteriormente no significan que uno sea mejor que otro, si hablamos en su aplicación al campo educativo en cualquier nivel y por supuesto en andragogía; la utilización de estos recursos en el plano educativo, revisten de un poder persuasivo y muy rico en producción de conocimientos, reflexión, inducción y formación de la persona: La reflexión es utilizar dichos medios en el proceso de aprendizaje andragógico, según el contexto de desenvolvimiento.
¿Recuerdan el primer día en un salón de cine? Fue emocionante de acuerdo al argumento presentado. Los comentarios a la hora del intermedio, se adelantaban los acontecimientos. es decir que el aprendizaje se da en el momento y se vuelve prospectivo hasta concluyente. (aprendizaje significativo). Aprendizaje donde las emociones juegan papel importante.
ResponderEliminarLa experiencia y la creación de nuevos conocimientos hacen que el aprender se torne colaborativo, critico y llena nuevas experiencias.
La TV actual ha mejorado tanto en iluminación como en cámaras. Cine en miniatura, con la diferencia que debido a la publicidad y tiempo, se hace con cortes y llevan mas tiempo. Es decir, que hay distractores que tornan en consumistas a los estudiantes.